¡Cuídate, España, de tu propia España! – César Vallejo ¡Molto piú avanti! – Almafuerte ¿Flores a mí? – Almafuerte 1 Cadillac viejo y flamante – Carlos Salem 1964 – Jorge Luis Borges 20 Poemas de amor y una canción desesperada – Pablo Neruda A Asunción – Manuel Acuña A Colombina en Carnaval – Evaristo Carriego A dos calles de esta casa – Alfredo Palacio A esta hora exactamente, hay un niño en la calle – Fanny Jem Wong A Julia de Burgos – Julia de Burgos A la izquierda del roble – Mario Benedetti A la que va conmigo – Enrique González Martínez A la sangre – Franklin Mieses Burgos A las formas – Germán Pardo García A letter to Elise – Israel Miranda A lo lejos un canto – Romeo Murga Sierralta A Margarita Debayle – Rubén Darío A otra cosa – Jorge Leónidas Escudero A propósito de la escopeta – Nicanor Parra A Rubén Darío y otros cómplices – Leopoldo Lugones A siglo muerto milenio puesto – Teresa Calderón A tus pies – Almafuerte A un crisantemo – Silvia Long-Ohni A una lágrima – Esteban Echeverría A ustedes les hablo – Héctor Hernández Montecinos Abismo – Dira Martínez Mendoza Abril – Jaime Torres Bodet Abstracción – Julio Flórez Roa Acabar con todo – Octavio Paz Acerca de una foto al pie del Tunari – Rogelio Ramos Signes Aclaración preliminar – Eduardo Llanos Melussa Acta – Roque Dalton Adiós – Manuel Acuña Adiós al Fhürer – Jorge Teillier Admonición a los impertinentes – León de Greiff Advertencia al lector – Nicanor Parra Agua que no llega – Jacqueline Goldberg Agua sexual – Pablo Neruda Agua, vida y tierra – Julia de Burgos Ahora que la noche… -Alí Calderón Ahora vamos envueltos en consignas hermosas – Gioconda Belli Ajedrez – Jorge Luis Borges Al jorobado – Leopoldo Lugones Al negro – Beatriz Zamora Al oído – Alfonsina Storni Al rencor – Silvina Ocampo Al vino – Jorge Luis Borges Alegres éramos – Elvio Romero Alegría de la mañana blanca – Pedro Mir Alguien – Jorge Luis Borges Alguien Pasa – Meira Delmar Alianza (Sonata) – Pablo Neruda Alma desnuda – Alfonsina Storni Alma mía – Manuel Magallanes Alma mía! ¡Alma mía! Raíz de mi sed viajera – Pablo Neruda Amablemente (versión española) – Iván Díez Amanecer – Jorge Luis Borges Amiga a la que amo – Rubén Bonifaz Amo en ti – Orietta Lozano Amo la noche – Aurelio Arturo Amor – Manuel Acuña Amor condusse noi ad una morte – Xavier Villaurrutia Amor en la biblioteca – Liliana Cinetto Amores imposibles (Selección) – Darío Jaramillo Ampliación de Sísifo – Edwin Yllescas Salinas Andando el tiempo – Emilio Adolfo Westphalen Andante en tres tiempos – Olga Orozco Andresillo – Carlos Roxlo Angelus domini – Manuel José Othón Antártica I y II – Juan Pablo Riveros Antártida – Fabio Morábito Ante el arroyo – Max Jara Ante mi retrato – José María Alfaro Cooper Antes de ser maduro – Jaime Gil de Biedma Apocalíptica – Amado Nervo Apunte para un poema sobre el matrimonio – José Carlos Yrigoyen Apuntes científicos escritos en verso – Roberto Galaviz Aquella vez que vino tu recuerdo – Evaristo Carriego Aquellos ojos – Andrés Héctor Lerena Acevedo Aquí he llegado – Vicente Gerbasi Arder sin cese – Carlos Illescas Aria de media noche – Leopoldo Lugones Arruinado el día – Jacqueline Goldberg Ars poetique (un et deux) – Rodrigo Lira Arte poética – Dolan Mor Arte poética (II) – Jorge Eduardo Eielson Así fue – Luis Gonzaga Urbina Asombro del tiempo – Homero Aridjis Atalaya – Sara de Ibáñez Ausencia – Manuel Maria Flores Ausencias – Alfonso Reyes Autobiografía – Natalia Litvinova Aventura mayor – Matilde Alba Swann Aviso a los navegantes – Osvaldo Bossi Azul de ti – Eduardo Carranza Azul ultramar – Jorge Eduardo Eielson Baby – Edwin Yllescas Salinas Bajo la lluvia – Juana de Ibarbourou Bajo tu clara sombra – Octavio Paz Balada del amor loco – José Ángel Buesa Balada del ausente – Juan Carlos Onetti Balada del mal amor – José Ángel Buesa Balada del mar no visto – León de Greiff Balada del tiempo perdido – León de Greiff Balada del tiempo perdido – María Elena Walsh Balada en honor de las musas de carne y hueso – Rubén Darío Balada en la alameda – José Ángel Buesa Baladas a estudiantes que se gradúan – Margarito Cuéllar Banquete de tiranos – José Martí Batalla al borde de una catarata – César Moro Bella Durmiente siglo XX – Jorge Teillier Bellísima – Eduardo Lizalde Belzebuth – Teresa Wilms Montt Besos – Gabriela Mistral Besos – Tomás Segovia Biografía anónima – Armando Rubio Huidobro Biografía anónima – Armando Rubio Huidobro Blasón – Rubén Darío Boca a boca – Delmira Agustini Bolero – Julio Cortázar Booz canta su amor – Gilberto Owen Bosque de música – Vicente Gerbasi Bosquejos – Fanny Jem Wong Botella al mar – Mario Benedetti Cada uno se va como puede – Roberto Juarroz Calle de Las Sierpes – Oliverio Girondo Camino lentamente por la senda de acacias – Alfonsina Storni Caminos del espejo – Alejandra Pizarnik Campo nuestro – Oliverio Girondo Canción – Gabriel García Márquez Canción – María Elena Walsh Canción cotidiana – José Ángel Buesa Canción de la noche callada – Aurelio Arturo Canción de la noche sola – José Ángel Buesa Canción de la noche sola – José Ángel Buesa Canción de la vida profunda – Porfirio Barba Jacob Canción de los amantes – José Ángel Buesa Canción de otoño en primavera – Rubén Darío Canción de Sergio Stepansky – León de Greiff Canción del amor lejano – José Ángel Buesa Canción del amor prohibido – José Ángel Buesa Canción del día fugitivo – Porfirio Barba Jacob Canción del mundo estático – Franklin Mieses Burgos Canción del tenaz alborozo – Serafina Núñez Canción para decir en la calle – Antonio Esteban Agüero Canción para el único amigo – Germán Walter Choquevilca Cancioncilla – León de Greiff Canciones de ausencia – Piedad Bonnett Canciones de ausencia – Piedad Bonnett Caníbales de Dios – Carolina Escobar Sarti Canonicemos a las putas – Jaime Sabines Cansancio – Oliverio Girondo Cántico cósmico – Ernesto Cardenal Canto de los hijos en marcha – Andres Eloy Blanco Canto destruido – Carlos Pellicer Canto III – Ana Enriqueta Terán Canto III – Vicente Gerbasi Cantos de Vida y Esperanza – Rubén Darío Caro Victrix – Efrén Rebolledo Carta – Salomón de la Selva Carta a mis amigos pintores – Alejandro Aura Carta a mis hijos – Hugo Emilio Sánchez Carta a un desterrado – Claribel Alegría Carta a usted – José Ángel Buesa Carta al lobo – Carmen Boullosa Carta de la ternura distante – César Dávila Andrade Carta En El Buzón Del Viento – Juan Manuel Roca Carta para volvernos a ver – Gonzalo Rojas Casa de cuervos – Blanca Varela Casida del odio – Mario Bojórquez Castigo – Almafuerte Castillos de arena – Gioconda Belli Celia y la mariposa – José Joaquín Fernández de Lizardi Cercados por el miedo – Julio Ameller Cese, señora, el duelo – José Martí Chistes para desorientar a la policía – Nicanor Parra Cinco poemas de amor – Nicolás Guillén Cinco poemas de La Niebla – Laura Wittner Cinco sonetos- Francisco Luis Bernárdez Cita – Álvaro Mutis Citeres – Medardo Ángel Silva Ciudad de mar interno – Luis Armenta Malpica Ciudad en llamas – Oscar Hahn Civilización – Jaime Torres Bodet Clínica Monserrat – Martha Kornblith Código del obseso – Gonzalo Rojas Color voluble – Nat Gaete Como ese árbol – Osvaldo Bossi Como friolenta virgen – César Mermet Como gata boca arriba – Gioconda Belli Como los budistas – Facundo Cabral Cómo no ser romántico y siglo XIX – Nicolás Guillén Cómo te llamas – Elías Letelier Comunicado – Rodrigo Lira Con las alas del alma – Eladia Blázquez Con pie de pluma recorrí tu esfera – Leopoldo Marechal Confesión – Luis Gonzaga Urbina Consejos de Martín Fierro a sus hijos – José Hernández Considerando en frío, imparcialmente – César Vallejo Constancia del azufre – Oriette D’Angelo Continuación del sueño – Sonia Scarabelli Contra el asfalto – Catalina Di Bert Coplas del vino – Nicanor Parra Corazón coraza – Mario Benedetti Cosas de mujer -Yolanda Blanco Crepúsculo – José Asunción Silva Crónica del forastero XXIII – Jorge Teillier Cuando me fui – Germán Walter Choquevilca Cuando regreses no hallarás siquiera – Laura Victoria Cuando yo vine a este mundo – Nicolás Guillén Cuánto amor, soledad – Dante Medina Cuarteto de Pompeya – Fabio Morábito Cuatro momentos espacios (1 a 4) – Cristina Elena Pardo Cuatro poemas propensos – Consuelo Tomás Cuerpo de mujer – Ricardo Ramírez Requena Cuerpo docente – Mario Benedetti Cultivo una rosa blanca – José Martí Currículum – Mario Benedetti Date a volar – Alfonsina Storni De amores imposibles – Roberto Galaviz De Hofmann – Efrén Rebolledo De sólo imaginarme – Alicia Lardé Decadente – Rafael Barrett Décimas – Almafuerte Decir, hacer – Octavio Paz Declaración de odio – Efraín Huerta Declaración de quiebra – Eduardo Llanos Melussa Declaración previa – Abigael Bohórquez Defensa de la alegría – Mario Benedetti Del ardor que me contesce desques llegadala presencia del mi amado – Abigael Bohórquez Derrota – Rafael Cadenas Descargo – Josefina Barrón Deseos – Salvador Díaz Mirón Desesperanza de una vieja – Osvaldo Fernando Ulloa Sánchez Desolación absurda – Julio Herrera y Reissig Despedida al piano – Salvador Díaz Mirón Despertar – Juana de Ibarbourou Después – Mario Benedetti Destellante – Dira Martínez Mendoza Detente sombra – Sor Juana Inés de la Cruz Deus in nobis – Silvia Long-Ohni Devestido – Jorge Debravo Día de la Madre – Rolando Revagliatti Diálogo – Silvina Ocampo Diálogo con un retrato – Alí Chumacero Diario de ruta – Rogelio Ramos Signes Dice la niña – Marilina Rébora Dícela el ebrio – León de Greiff Dictado por el agua – Jorge Carrera Andrade Diez sonetos de amor – Julia Prilutzky Dime amor – Lina Zerón Dime Jessy Jones – Martha Kornblith Dime mujer dónde escondes tu misterio – Tomás Segovia Dimensión de la esperanza – Hugo Lindo Dios te salve – Almafuerte Dios, hablemos francamente – Georgina Giadrosic Reyes Discurso a los poetas del cenáculo – Alexis Díaz Pimienta Discurso de Eva – Carilda Oliver Labra Divagaciones – Armando Uribe Arce Divagaciones sentimentales – Medardo Ángel Silva Dominando a la bestia – Blanca Haddad Domingo burgués – Nicolás Olivari Don de Heráclito – José Emilio Pacheco Doncellas en el parque – Carlos Francisco Monge Dormida – José Martí Dos horas – Blanca Haddad Dos palabras – Alfonsina Storni Dulce y sombrío – Alfonsina Storni Duodécima poesía vertical 3 – Roberto Juarroz Dura menos un hombre que una vela – Eugenio Montejo Ecos – Manuel María Flores Ecuación de primer grado con una incógnita – José Emilio Pacheco Ejecutoria del miasma – Oliverio Girondo El abrazo – José Lezama Lima El agua o el libro – Jacqueline Goldberg El alma es una beata – Francisco González León El alquimista – Jorge Luis Borges El amenazado – Jorge Luis Borges El amor – Gonzalo Rojas El amor indeciso – Dulce María Loynaz El ángel sepia – Jorge Montealegre Iturra El ataúd amarillo – Hernán Lavín El bar de los pobres – Teófilo Cid El brindis del bohemio – Guillermo Aguirre y Fierro El burro – Roberto Bolaño El camino a casa – Rogelio Saunders El camino de nuestra casa – Evaristo Carriego El canto de la angustia – Leopoldo Lugones El caracol – Diego Dublé Urrutia El carpintero – Ezequiel Martínez Estrada El célebre océano – Vicente Huidobro El cerdo y el tsunami – Jacqueline Goldberg El cíclope – Fanny Jem Wong El cisne enfermo – Alfonsina Storni El clamor – Alfonsina Storni El derecho de soñar – Eduardo Galeano El deseo de la palabra – Alejandra Pizarnik El despertar – Alejandra Pizarnik El dinero – Gonzalo Rojas El enamorado – Jorge Luis Borges El entierro del poeta – Luis Rogelio Nogueras El golpe justo – Natalia Litvinova El gusano – Roberto Bolaño El hombre imaginario – Nicanor Parra El hombre invisible – Pablo Neruda El hombre se desnuda por toda la casa – Gabriela Rosas El infierno perdido – Gilberto Owen El ingenuo – Jorge Luis Borges El mar – Jorge Luis Borges El mar no es más que un pozo – Idea Vilariño El mar y tú El mono con metralleta – Alberto Gonzales Zamora El mueble – Manuel del Cabral El mundo por dentro – Carlos Castro Saavedra El nadador – Héctor Viel Témperley El olor del café – Jorge Galán El olvido – Idea Vilariño El otro (soneto) – Jorge Luis Borges El otro tigre – Jorge Luis Borges El pan nuestro de cada día – Marco Antonio Montes de Oca El pasajero de su destino – Vicente Huidobro El periodista y la relación de los hechos – Gustavo Barrera Calderón El pescador de sirenas – Leopoldo Lugones El piano – Fanny Jem Wong El piano de Genoveva – Ramón López Velarde El piano solitario – Nicolás Olivari El primer beso – Amado Nervo El reloj de arena – Jorge Luis Borges El resplandor – Dolores Etchecopar El ruido del mar El ruido del mar – Circe Maia El ruiseñor – Ricardo Miró El Santo – César Benítez El Señor de la Máquina – Santiago Espinosa El sexo en siete lecciones – Eduardo Lizalde El silencio – José Emilio Pacheco El sistema – Eduardo Galeano El son del corazón – Ramón López Velarde El son del viento – Porfirio Barba Jacob El soneto de rigor – Mario Benedetti El sueño – Alfonsina Storni El sueño de la casa propia – Elizabeth Neira Calderón El sur también existe – Mario Benedetti El tiempo – Dulce María Loynaz El tiempo I y II – Roxana Méndez El velorio – Evaristo Carriego El vendimiador a su amada – Manuel Magallanes Moure Elegía – Efraín Huerta Elegía argentina – Héctor Viel Témperley Elegía como grito para una tarde de diciembre – Max Rojas Elegía de la rosa – Enrique Vidal Molina Elegía en abril – Carilda Oliver Labra Elegía II – Mirta Aguirre Elegía para mí y para ti – José Ángel Buesa Elevación del ser – Vicente Gerbasi Ella – Oliverio Girondo Ella – Vicente Huidobro Ella es la yerba – Carlos Illescas Ella y yo – José Gautier Benítez Elogio de la sombra – Jorge Luis Borges En busca de un buen trago – Israel Miranda En el café del mundo – Juan Manuel Roca En el fondo del lago – Diego Dublé Urrutia En el fondo forestal del día – Vicente Gerbasi En el lago de Nicaragua – Ernesto Cardenal En el patio – Evaristo Carriego En Huancayo, Perú – Oscar Hermes Villordo En la ruta – Irene Gruss En mi cuarto – Aldo Vicencio En plena dicha – Carlos Roxlo En qué piensas – Julio Flórez En un hospital – Gustavo Barrera Calderón En una estación del metro -Óscar Hahn En vano ensayaríamos una voz que les recuerde algo a los Hombres – Alfonso Reyes En voz baja – Aldo Pellegrini Enamorado, Desencantado y Olvidado – Tony Drüms Enamorarme de ti (Odamor) -Rubeld Molina Ayala Ensayo sobre la Rosa – Miguel Ángel Zapata Entonces No Hay Olvido – Jorge Enrique Adoum Entre estatuas -No te salves- Mario Benedetti Entre los tibios muslos – Tomás Segovia Enviado especial – Jorge Montealegre Iturra Epílogo de la golondrina – Antonio Esteban Agüero Es la baba – Oliverio Girondo Es natural que dios se comunique – Roberto Themis Speroni Es olvido – Nicanor Parra Esa fría luz de la memoria – Blanca Varela Escrito con un nictógrafo – Arturo Carrera España, aparta de mí este cáliz – César Vallejo Espantapájaros 19 – Que las poleas ya no se contentan – Oliverio Girondo Espantapájaros 4 – Abandoné las carambolas por el calambur – Oliverio Girondo Espantapájaros 8 – Yo no tengo una personalidad – Oliverio Girondo Espejo del artista – Francisco de Asís Fernández Arellano Espera, octubre – Gilberto Owen Espergesia – César Vallejo Espero curarme de ti – Jaime Sabines Esta canción estaba tirada por el suelo – Franklin Mieses Burgos Esta lluvia, el perdón, y mis rosales – Matilde Alba Swann Esta muchacha loca – Celeo Murillo Soto Esta tarde – Alfonsina Storni Esta tarde y su lluvia – Roberto Fernández Retamar Estas cosas – Ricardo Molinari Eternidad – Dulce María Loynaz Europa, puerto sin mar – Carmen Boullosa Excavación del aire – Luis Armenta Malpica Explico algunas cosas – Pablo Neruda Extasis – Amado Nervo Extraño maniquí – Roberto Bolaño Extravagancias – Jorge Robledo Ortiz Exvoto – Miriam Ferrari Fabio Morábito – Los amantes Fatiga – Vicente Huidobro Fiat lux – Julio Herrera y Reissig Filomela, en una rama, le pregunta a Roland Barthes – Dolan Mor Fin de siglo – José Emilio Pacheco Finjamos que soy feliz – Sor Juana Inés de la Cruz Flor de un día – Antonio Plaza Frente al mar – Alfonsina Storni Fuera del juego – Heberto Padilla Geografía celeste – Gabriel García Márquez Glosa de mi tierra – Alfonso Reyes Golovintsi 2017 – Natalia Litvinova Grande poema del amor fuerte – Joaquín Pasos Gratia Plena – Amado Nervo Gratitud – Oliverio Girondo Guárdame el tiempo – Carilda Oliver Labra Guerras en mi país – José María Cuéllar Hablen, tienen tres minutos – Julio Cortázar Hagamos un trato – Mario Benedetti Hambre azul – Luis Lloréns Torres Has vuelto – Evaristo Carriego Hasta morirla – Oliverio Girondo Hay gente – Hamlet Lima Quintana Hay muchas maneras de estar muerto – Vicente Gerbasi Hay un día feliz – Nicanor Parra He aquí el amor – Jorge Eduardo Eielson He construido un jardín – Diana Bellessi Heinrich Heine – Heberto Padilla Hijas del viento – Alejandra Pizarnik Hilanderas – Nat Gaete Himno a la luna – Leopoldo Lugones Historia de la noche -Fragmento I- Elías Letelier Hojas secas – Manuel Acuña Hombre pequeñito – Alfonsina Storni Hombres necios que acusáis – Sor Juana Inés de la Cruz Hora morada – Juana de Ibarbourou Horas de junio – Carlos Pellicer Horizonte líquido – Aldo Pellegrini Hospital Británico – Héctor Viel Temperley Hotel – Luis Alberto Ambroggio Hotel Amazonas – José Carlos Yrigoyen Hoy como nunca – Ramón López Velarde Hoy estoy… – Dolan Mor Hoy me gusta la vida mucho menos – César Vallejo Hoy, ahora – Emil Cerda Huasamayo – Germán Walter Choquevilca Humanitos – Eduardo Galeano Idilio eterno – Julio Flórez Roa Implacable – Juana de Ibarbourou Impromptu – Miriam Ferrari In Limine – Fabio Morábito Inéditos – Armando Uribe Arce Inmortalidad – Amado Nervo Instrucciones para conseguir una mujer – Roberto Galaviz Interior au violon – Santiago Espinosa Intima – Delmira Agustini Intimidad – Anaïs Abreu D’Argence Inventario – Ana Emilia Lahitte Invitación – Silvia Elena Regalado Invitacion Al Paisaje – Carlos Pellicer Irredentos – Eugenia Cabral Itinerario simple de tu ausencia – Issac Felipe Azofeifa Jaguar de agua – Mía Gallegos José Joaquín Fernández de Lizardi – El coyote y su hijo Juerga – Oliverio Girondo Junto a la cuna – José Asunción Silva Kinsey Report – Rosario Castellanos La anciana – Benjamín Novoa Longueira La araña – Julio Flórez La bala – Salomón de la Selva La bañera azul – Esteban Peicovich La blanca soledad – Leopoldo Lugones La brisa (imitación) – Manuel Acuña La Buena Tiniebla – Mario Benedetti La calma – Irene Gruss La canción de Flor de Mayo – Amado Nervo La caricia perdida – Alfonsina Storni La casa fantasma – Braulio Arenas Carvajal La ciudad sin Laura – Francisco Luis Bernárdez La costurerita que dio aquel mal paso – Evaristo Carriego La crisis – Mario Benedetti La dama de cabellos ardientes – Porfirio Barba Jacob La desaparición de una familia – Juan Luis Martínez La Desaparición del Espacio 4 – Héctor Hernández Montecinos La estatua de bronce – Juan Manuel Roca La fiesta de las arañas – Aldo Pellegrini La fuga del ángel – Jesús Orta Ruiz La golondrina – Juvencio Valle La gota – José Emilio Pacheco La gotera – Francisco González León La gran plegaria – Alfonso Cortés La higuera – Juana de Ibarbourou La hora – Juana de Ibarbourou La hora de tinieblas – Rafael Pombo La lágrima infinita – Hilarión Cabrisas La lectora – Graciela Aráoz La letanía del domingo – Horacio Rega Molina La leve pisada del demonio – César Moro La línea recta – Teófilo Cid La lluvia – Jorge Luis Borges La lluvia siempre sube – Miguel Ángel Zapata La loba – Alfonsina Storni La loba – Gonzalo Rojas La luna – Jaime Sabines La luna – Jorge Luis Borges La luna es una ausencia – Carolina Coronado La luz sumisa – José Gorostiza La maestra rural – Gabriela Mistral La mañana – Teresa Wilms Montt La muchacha del balcón – Juan Gelman La muchacha ebria – Efraín Huerta La mujer del cuadro – José Carlos Becerra La niña de Guatemala – José Martí La niña del retrato – Ramón López Velarde La noche de insomnio y el alba. Fantasía – Gertrudis Gómez de Avellaneda La palabra placer – Gonzalo Rojas La pantalla – Laura Wittner La partícula de Dios – Nilton Santiago La pasión – Cristina Peri Rossi La paz, la avispa, el taco, las vertientes – César Vallejo La primavera besaba – Amado Nervo La puerta – José Ángel Buesa La ráfaga y el espejo – Orietta Lozano La ramera – Manuel Acuña La renuncia – Andrés Eloy Blanco La salida del sol – Ignacio Manuel Altamirano La segura mano de Dios – Roque Dalton La señal funesta – Alfonso Reyes La sonrisa de Leonardo es una rosa cansada – Jorge Eduardo Eielson La tardecita – Arturo Carrera La tierra – Pablo Neruda La torre de marfil – Lauren Mendinueta La tortuga ecuestre – César Moro La tristeza es más larga que todos los caminos – José María Cuéllar La vela del cuervo – Miguel Ángel Zapata La ventana – José Asunción Silva La víbora – Nicanor Parra La vida infinita – Silvina Ocampo La violencia de las horas – César Vallejo Laberinto – Jorge Luis Borges Labios Carnosos – Tony Drüms Labios mudos – Aldo Vicencio Lamento por el arbolito de Philip – Juan Gelman Las aves de paso – José Gautier Benítez Las causas – Jorge Luis Borges Las cosas – Jorge Luis Borges Las estampas – Eliseo Diego Las estrellas – Gastón Baquero Las hermosas – Gonzalo Rojas Las hijas del Plata – Florencio Balcarce Las ideas – Olegario Víctor Andrade Las llaves del subsuelo – David Escobar Galindo Las manos – Evaristo Carriego Las manos – Marco Antonio Montes de Oca Las mareas – Max Jara Las muchachas sencillas – Eduardo Llanos Melussa Las mujeres de Juárez – Livia Díaz Las mujeres no se oyen – Carolina Escobar Sarti Las palabras exactas – Jorge Galán Las últimas palabras de mi madre – Roberto Appratto Lento pero viene – Mario Benedetti Lento, amargo animal – Jaime Sabines Letanía de nuestro señor don Quijote – Rubén Darío Letanías de la tierra muerta – Alfonsina Storni Límites – Jorge Luis Borges Lista de deseos – Gabriela Rosas Llanto por la muerte de un perro – Abigael Bohórquez Llorar a lágrima viva – Oliverio Girondo Lo fatal – Rubén Darío Lo inacabable – Alfonsina Storni Lo inefable – Delmira Agustini Lo que esperamos – Oliverio Girondo Lo que soy – Teófilo Cid Lo que yo quiero – Almafuerte Lobos y ovejas – Manuel Silva Acevedo Loca – Manuel Ortiz Guerrero Los abogados – Roque Dalton Los amantes – Julio Cortázar Los amigos – Julio Cortázar Los circos de pueblo – Lauren Mendinueta Los cómplices – Gonzalo Rojas Los desgraciados – César Vallejo Los espejos – Jorge Luis Borges Los formales y el frío – Mario Benedetti Los heraldos negros – César Vallejo Los justos – Jorge Luis Borges Los milagros como cuarto estado de la materia – Nilton Santiago Los mineros salieron de la mina – César Vallejo Los moridores – Blanca Castellón Los motivos del lobo – Rubén Darío Los muchachos de la calle Torre Ugarte – José Carlos Yrigoyen Los nadies – Eduardo Galeano Los ojos – Miguel Ángel León Pontón Los perros románticos – Roberto Bolaño Los portadores de sueños – Gioconda Belli Los profesores – Nicanor Parra Los sonetos del mar – Evaristo Ribera Chevremont Los versos del capitán – Pablo Neruda Los viejos se van – Evaristo Carriego Luz de un faro viejo – Lina Zerón Madre guerra – Hugo Emilio Sánchez Madres de los poetas – Romeo Murga Sierralta Mañana es siempre – Matilde Alba Swann Maneras de irse – Ricardo Ramírez Requena Manifiesto – Nicanor Parra Manifiesto (hablo por mi diferencia) – Pedro Lemebel Manos blancas – Manuel Álvarez Magaña María Tecum – Roque Dalton Materia nombrada – Oscar Oliva Maternidad – Jorge Robledo Ortiz Me desordeno, amor, me desordeno – Carilda Oliver Labra Me están llevando ya los laberintos – Roberto Themis Speroni Me he decidido a vivir – Mario Meléndez Me muero irremediablemente – Juvencio Valle Mediodia – Idea Vilariño Melancolía – Rubén Darío Mentiras de la existencia – Manuel Acuña Metamorfosis – Luis Gonzaga Urbina Método para cuantificar la idiosincrasia del placer – Carlos Francisco Monge Mi alma – Teresa Wilms Montt Mi amor sí existe y nunca se peina – Luis Mallarino Mi dolor – Roque Dalton Mi hijo – Rafael Barrett Mi madre – Carilda Oliver Labra Mi madre ha repetido su nombre en mí – Irma Verolín Mi vecino – Graciela Aráoz Miedo – Flor Alba Uribe Miedo, complemento de la vida – Janitzio Villamar Mientras dice la lluvia – Evaristo Carriego Mil propuestas – Emil Cerda Militante ejemplar – Elizabeth Neira Calderón Milonga de Manuel Flórez – Jorge Luis Borges Minimanifiesto (semi) anarkista – Elizabeth Neira Calderón Misterio – Manuel Acuña Momentos – Flor Alba Uribe Monólogo de José Asunción Silva – Juan Manuel Roca Monólogo del esqueleto – Hernán Lavín Cerda Monsieur Monod no sabe cantar – Blanca Varela Morada del sur – Aurelio Arturo Movimiento sísmico – Oscar Hahn Mucho más allá – Alejandra Pizarnik Muerte de Alfonsina Storni (de Viaje del alba a la noche) – Óscar Castro Zúñiga Muerte de Narciso – José Lezama Lima Mujer y manzana – Eduardo Carranza Mujer, nada me has dado – Pablo Neruda Mujer, nada me has dado – Pablo Neruda Mujeres desacatadas – Silvia Carlota Laffranconi Mundo mágico – Emilio Adolfo Westphalen Mutatis mutandis – Irene Gruss Nada tiene que ver el dolor con el dolor – Enrique Lihn Naftalina – Enrique Vidal Molina Necesidad de la máquina de calcular – Aldo Pellegrini Nervazón de angustia – César Vallejo Ni siquiera soy polvo – Jorge Luis Borges Ningún otro cuerpo como el tuyo – Rubén Bonifaz No a las respetables putas de la belleza – Héctor Hernández Montecinos No es nada de tu cuerpo – Jaime Sabines No es que muera de amor, muero de ti – Jaime Sabines No me relaciono – Raquel Jodorowsky No permitiré que corten mi árbol centenario – No puedes, rosa, coincidir con tu rosa – Eduardo Lizalde No puedo cerrar mis puertas – Sara de Ibáñez No sé, me importa un pito – Oliverio Girondo No te enamores – Martha Rivera-Garrido No te olvido – Antonio Plaza No todo puede ser en esta vida – Teresa Calderón No volverá – Tomás Segovia Noche primera – Juan Pablo Riveros Nocturno – José Asunción Silva Nocturno – Xavier Villaurrutia Nocturno 7 – José Ángel Buesa Nocturno a Rosario – Manuel Acuña Nocturno de amor y muerte – Carmen Sánchez Nocturno de la estatua – Xavier Villaurrutia Nocturno de San Ildefonso – Octavio Paz Nocturno de Vermont – César Calvo Nocturno en el que nada se oye – Xavier Villaurrutia Nocturno en los muelles – Nicolás Guillén Nocturno eterno – Xavier Villaurrutia Nocturno sensual – Luis Gonzaga Urbina Nocturno sin patria – Jorge Debravo Nocturno sin patria -completo – Jorge Debravo Nocturno VII – José Ángel Buesa Non Serviam – Vicente Huidobro Nos casaremos en invierno – Gioconda Belli Nosotros – Eduardo Galeano Nostalgia – José Santos Chocano Nueve – Los blandos – Gabriela Rosas Nuevo milenio – Teresa Riggen Numen – Julio Herrera y Reissig Nunca – Jaime Torres Bodet Obituario con hurras – Mario Benedetti Oda a la alegría – Pablo Neruda Oda a la cebolla – Pablo Neruda Oda a la poesía – Pablo Neruda Oda al aire – Oda al amor – Pablo Neruda Oda al caldillo de congrio – Pablo Neruda Oda al gato – Pablo Neruda Oda al mar – Pablo Neruda Odaleta a Colombina – Leopoldo Lugones Ofensiva del recuerdo – Otto René Castillo Ojitos de pena – Max Jara Olvido – Octavio Paz Opus jopo – Néstor Perlongher Oración de un desocupado – Juan Gelman Oración por Marilyn Monroe – Ernesto Cardenal Orfeo – Anaïs Abreu D’Argence Orificio de simios – Gustavo Barrera Calderón Oscar Hahn – Movimiento perpetuo Otoño – Livia Díaz Otra tarde en Barajas – Alexis Díaz Pimienta Otro arreglo de cuentas con los pájaros -Nilton Santiago Otro poema de los dones – Jorge Luis Borges Paisaje con mar – Flor Alba Uribe Palabra – Aurelio Arturo Palabras al Hijo Futuro – Óscar Castro Zúñiga Palabras serenas – Gabriela Mistral Panorama de un desierto – Ximena Cobos Cruz Papeles – Gustavo D´Orazio Para entonces – Manuel Gutiérrez Nájera Para hacer el amor – Antonio Cisneros Para llorar – Vicente Huidobro Para los que llegan – Rubén Bonifaz Para qué – Pedro Miguel Obligado Para un mordisco – Alfonso Reyes Partenogénesis de las putas – Dante Medina Pasa el lunes – Jaime Sabines Pasión – Almafuerte Patas arriba con la vida – María Mercedes Carranza Patria del campo – Horacio Rega Molina Pensamiento Después Del Cine – César Brañas Pepilla – Salvador Díaz Mirón Pequeña confesión – Jorge Teiller Pequeño ataúd de sueños terminados – Oriette D’Angelo Permanencia del llanto – Jacques Viau Renaud Pescador de luna – José Gorostiza Piececitos – Gabriela Mistral Piedra de sacrificio – Alí Calderón Piedra de sol – Octavio Paz Piedra negra sobre una piedra blanca – César Vallejo Pienso – Rosy Paláu Píntame angelitos negros – Andrés Eloy Blanco Platónico suicida (o melodramático de la cosa misma) – Eleonora Finkelstein Plegarias rechazadas – Edwin Yllescas Salinas Poema al margen – Jorge Montealegre Iturra Poema – Susana Thénon Poema a la clase media – Daniel Cézare Poema casi infantil – Jorge Robledo Ortiz Poema de la culpa – José Ángel Buesa Poema de la despedida – José Ángel Buesa Poema de la Tierra – Óscar Castro Zúñiga Poema de la verdad profunda – Mirta Aguirre Poema de las cosas – José Ángel Buesa Poema de los dones – Jorge Luis Borges Poema de los hados – María Mercedes Carranza Poema del pecado – José Ángel Buesa Poema desde un caracol – Gabriel García Márquez Poema inmenso – Joaquín Pasos Poema para una cartografía de mujer – Roberto Galaviz Poema quinto – Esterilidad – Eunice Odio Poema sin nombre – Pablo de Rokha Poesía – Carilda Oliver Labra Poeta, di paso – José Asunción Silva Por el amor vivido – Ricardo Bogrand Por el camino de tu lengua yo podría llegar – Piedad Bonnett Por el influjo de la primavera – Rubén Darío Por esa puerta – Amado Nervo Por qué las mujeres nos quemamos con el horno – Laura Wittner Por qué no explico (Abrir la puerta) – Edgay Bayley Por qué siempre las muchachas – Dante Medina Por uno mismo – Laura Casamayor Por vocación de dado – Oliverio Girondo Porque escribí – Enrique Lihn Porque yo estuve solo – Rubén Bonifaz Post-card – Manlio Argueta Preguntas a la melancolía – Juan Laurentino Ortiz Prehistoria – José Emilio Pacheco Primavera – Julio Flórez Roa Probablemente – Oriette D’Angelo Propagación de la luz – Marco Antonio Montes de Oca Pueblo – Luis Palés Matos Pueblo no plebe – Salomón de la Selva Puesta de sol – Luis Gonzaga Urbina Punto – Línea – Plano – Georgina Giadrosic Reyes Qué debo hacer para cantar – Mario Meléndez Qué dirán de mí si un día aparezco muerta – Regina José Galindo Que el amor no admite cuerdas reflexiones – Rubén Darío Que los ruidos te perforen los dientes – Oliverio Girondo Qué muerte tan larga llevan las flores en tu seno – Ricardo Molinari Qué noche de hojas suaves – Aurelio Arturo Que tanto y tanto amor se pudra, oh dioses – Eduardo Lizalde Querella – Mario Bojórquez Quiero que la muerte de México sea hermosa – David Meza Quinta luna – José Pedroni Quinteto de la luna y el mar – Leopoldo Lugones Raíz del hombre – Octavio Paz Ratos buenos – Evaristo Carriego Realidad – Roxana Méndez Rebelión de los vocablos – Oliverio Girondo Recado – Ricardo Bogrand Recinto – Carlos Pellicer Recuerdo solamente que he olvidado – Darío Jaramillo Reediciones de otoño – Georgina Giadrosic Reyes Regreso al pasado – Julio Flórez Roa Reír llorando – Juan de Dios Peza Relato de Sergio Stepansky – León de Greiff Renombre del amor – César Moro Resaca – Yolanda Bedregal Residuo de fábrica – Evaristo Carriego Resistencia a la insulina – Oriette D’Angelo Responso a García Lorca – Óscar Castro Zúñiga Respuesta – Otto René Castillo Resumen de la infancia – Jorge Enrique Adoum Retrato de mujer – Gonzalo Rojas Romance de barco y junco – Óscar Castro – Romance de la niña cordobesa – Francisco Luis Bernárdez Rosa tú, melancólica – Nicolás Guillén Rosa única – Manuel Scorza Torres Ruiseñores de nuevo – Juan Gelman Ruta con liebres – Orlando Van Bredam Sábado – Livia Díaz Sala de psicopatología – Alejandra Pizarnik Salmo pluvial – Leopoldo Lugones Salmo urbano – Miriam Ferrari Salmos malditos – Jhon Taype Sacsi Salutación del optimista – Rubén Darío Salvaje – Juana de Ibarbourou Same old shit o las buenas drogas – Eleonora Finkelstein Se descolgó el silencio – Olga Orozco Se me ha perdido un hombre – Carilda Oliver Labra Se miran, se presienten, se desean – Oliverio Girondo Se va con algo mío – Medardo Ángel Silva Selección de poemas – Nahui Olin Señora Muerte – León de Greiff Señora Muerte – León de Greiff Señores del sur -Mario Meléndez Señorita usted es la primavera – Eugenio Martínez Orantes Senos – Carlos Francisco Monge Seppuku de Mishima – Luis Armenta Malpica Septenario – Lina Zerón Ser y estar – Mario Benedetti Sermón de los hombrecitos magenta – Rodrigo Lira Shopping Center – César Mermet Si alguien llama – Gabriel García Márquez Si Dios fuera mujer – Mario Benedetti Si fuera todo mar – Julia de Burgos Si fueras calva también te amaría – Mario Meléndez Si pensaras – Catalina Di Bert Si tú me olvidas – Pablo Neruda Si una espina me hiere – Amado Nervo Si vienen – Cristina Elena Pardo Siempre la poesía – Juan Gelman Siempre tú – Jorge Robledo Ortiz Siete poemas con Heráclito – Jorge Luis Borges Siete sonetos medicinales – Almafuerte Sils Maria – Rogelio Saunders Sin razón – Medardo Ángel Silva Sin tierra – Elías Letelier Sin tregua – Almafuerte Sinbad El Varado – Gilberto Owen Sistema audiovisual – Alejandro Aura Situación para curar a un enfermo – Mercedes Roffé Sobran las palabras – María Mercedes Carranza Sobre la poesía – Juan Gelman Sobre las mesas: el destello – Coral Bracho Sobre mi mala educación – Pablo Neruda Sobre una cama ortopédica – Hernán Lavín Sobre una fotografía de la Quinta Avenida – Salomón de la Selva Sol – Aurelio Arturo Soledades – Piedad Bonett Soliloquio del individuo – Nicanor Parra Solo a ti – Manuel Álvarez Magaña Sólo que la muerte nos separe – Dante Medina Sombra que todavía no vuelve – Hernán Lavín Sonata – Alvaro Mutis Sonatina – Rubén Darío Soneto 2 – José Ángel Buesa Soneto casi insistente en una noche de serenatas – Gabriel García Márquez Soneto con una salvedad – Eduardo Carranza Soneto enamorado – Francisco Luis Bernárdez Soneto matinal a una colegiada ingrávida – Gabriel García Márquez Soy el hombre casado – Pablo de Rokha Sueño húmedo – Anaïs Abreu D’Argence Sueño que llueve – Matilde Alba Swann Tabaco – Eugenia Cabral Tarde en el hospital – Carlos Pezoa Véliz Tarde otra vez – Israel Miranda Te amo por ceja – Julio Cortázar Te esperaré del lado del silencio – Renata Durán Te invito – Teodoro Rubén Frejtman Técnicas del acoso – Heberto Padilla Tema de mujer y manzana – Eduardo Carranza Tengo miedo – Pablo Neruda Teoría de la visión profunda – Franklin Mieses Burgos Teoría de los zapatos – Elías Letelier Testimonial – Oliverio Girondo Testimonio – Ana Enriqueta Terán Tiempo – Dulce María Loynaz Tiempo de recorrer caminos – Italo López Vallecillos Tiempo del hombre – Atahualpa Yupanqui Tienen las capuchinas – Diego Dublé Urrutia Tipos de mujeres – Carlos Cortés Todo era amor – Oliverio Girondo Todo puede venir – Mirta Aguirre Tomás Segovia – Modesto desahogo Tomemos café – Lina Zerón Torcazas – Juan Gelman Trabalengua – Hugo Emilio Sánchez Tranpoética – Leo Zelada Tratado de la noche – Rogelio Saunders Tratado del poeta hecatónquiro…- Alejandro Baca Traten de despertar – Jorge Teillier Tregua del día – Armando Tejada Gómez Tres poemas de amor y uno de después – Osvaldo Fernando Ulloa Sánchez Tres poemas del sueño – Jorge Luis Borges Tres sonetos – Octavio Paz Tres sonetos de amores prohibidos – Pita Amor Tres sonetos del amor – Francisco Luis Bernárdez Tristeza de las cosas – Juan Manuel Roca Tu cuerpo está a mi lado – Jaime Sabines Tú me quieres blanca – Alfonsina Storni Tu risa – Evaristo Carriego Tu risa – Pablo Neruda Tú y yo – Rubén Darío Tulipanes rojos – Otto René Castillo Última Elegía – Carilda Oliver Labra Última noche – Gladys González Solís Ultima primavera en Moscú – Heberto Padilla Última vela – Ricardo Ramírez Requena Un balcón – Arturo Carrera Un buen libro es como tú – Silvia Elena Regalado Un hombre pasa con un pan al hombro – César Vallejo Un muchacho que puede amar – Alejandro Aura Un niño espía a Emily Dickinson en su jardín – Oscar Hermes Villordo Un poema – José Asunción Silva Un rostro y la distancia – Angel Augier Un sol – Alfonsina Storni Un sueño – Alberto Gonzales Zamora Un trozo de selenología – Leopoldo Lugones Una cabeza humana viene – Emilio Adolfo Westphalen Una mujer en la cocina – Graciela Aráoz Una noche en el café Berlioz – Óscar Hahn Una oscura pradera me convida Una palabra tuya – Georgina Giadrosic Reyes Una paloma al volar – Gabriel Zaid Una pecosa ella – Luis Mallarino Una pregunta – José Gautier Benítez Unas macetas de amarillo – Héctor Viel Temperley Unas que llaman – Juan Alberto Hermoza Ricalde Uno – Enrique Santos Discépolo Untitled track n. 2 – Ximena Cobos Cruz Ustedes y nosotros – Mario Benedetti Vagar vagar – Alejandro Aura Vals del Ángelus – Blanca Varela Variaciones del anhelo infinito – Cesar Dávila Andrade Ventanas – Eduardo Galeano Verano puro – Laura Wittner Versión de la tierra – Jorge Carrera Andrade Versos sencillos – José Martí Versos? Si – Juana de Ibarbourou Vestida como el campo – Carlos Castro Saavedra Vidas paralelas – Eleonora Finkelstein Vieja lágrima – Luis Gonzaga Urbina Vieja llave – Amado Nervo Vierte, corazón, tu pena – José Martí Visita – Oliverio Girondo Visita a un oratorio arcaico – Tomás Segovia Vivirás en una isla – Raquel Cané Vocación de altura – Vicente Huidobro Volverán las palabras – Georgina Giadrosic Reyes Voz – Nicomedes Santa Cruz Vuelo sin orillas – Oliverio Girondo Walking around – Pablo Neruda Weapon – Ximena Cobos Cruz XV Se acabaron los limones – Gabriela Rosas Y de los replanteos – Oliverio Girondo Y Dios me hizo mujer – Gioconda Belli Y no temblé al mirarla – Julio Flórez Y no temblé al mirarla – Julio Flórez Y pensar, corazón – Gilberto Owen Y pienso que la vida – Enrique González Martínez Ya sé por qué es – Manuel Acuña Ya verás – Manuel Acuña Yerba – Aurelio Arturo Yo fui la más callada – Julia de Burgos Yo soy mi propia casa – Pita Amor Yo visitaré anhelante – José Martí